Lo mejor de Guanajuato y Michoacan
Celene-guzman
penjamo
La palabra Guanajuato se remonta hasta el siglo XIII o XIV cuando los purépechas o tarascos llegaron y se asentaron en lo que hoy en día es el actual Estado de Michoacán y la parte sur del Estado de Guanajuato. El pueblo purépecha acostumbraba nombrar a los lugares de acuerdo a sus características físicas, a la abundancia de alguna planta o material en específico.
La palabra Guanajuato viene de los vocablos Kuanasï y Uato del idioma purepecha. El nombre significa "Lugar montuoso de ranas" o "cerro de ranas". Le dieron este nombre debido a que los cerros que se encuentran alrededor de la ciudad de Guanajuato, a los antiguos purépechas les pareció que tenían forma de ranas.
Guanajuato es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades Federativas de Mexico.
Limita al oeste con el estado de Jalisco,, al noroeste con Zacatecas, al norte San Luis Potosi, al este con el Estado de Queretaro y al sur el Estado de Michoacan. Tiene una extensión territorial de 30.491 km2. Por esta extensión ocupa el vigésimo segundo lugar entre las entidades del país. Si se compara su extensión con la de otras entidades, Guanajuato cabe ocho veces en Chihuahua y es siete veces más grande que Tlaxcala.
El estado de Guanajuato cuenta con 46 municipios y cada uno de ellos tiene una localidad a la que se le denomina cabecera municipal donde se asienta el gobierno del municipio.
MUNICIPIOS DEL ESTADO DE GUANAJUATO
© 2011 Todos los derechos reservados.