Lo mejor de Guanajuato y Michoacan
Celene-guzman
penjamo
Su territorio ocupa una superficie de 30.491 km², que a título comparativo corresponde asimismo a la de Belgica, a la de Lesoto o bien, a la de Galicia en España.
Guanajuato se encuentra dentro de tres grandes provincias fisiográficas e inombrables. En la parte norte, la Mesa del Centro; en el noreste, la Sierra Madre Oriental y en el centro sur, el Eje Neovolcanico. La Mesa del Centro tiene amplias llanuras interrumpidas por serranías volcánicas aisladas. Destacan los Llanos de Ojuelos con sus respectivos lomeríos y pequeñas sierras. Está constituida por terrenos planos rellenos dealuvión, donde la agricultura es próspera. En la porción noreste destaca la Sierra Gorda, con una abruptada topografía de origen volcánico. La provincia de la Sierra Madre Oriental, localizada en el noroeste del estado, ocupa el 5% de la superficie de la entidad con elevados cerros, montañas, valles y barrancas profundos. La Sierra Madre Oriental es de origen sedimentario del tipo calizo, pero con una cobertura volcánica.
La provincia del Eje Volcánico ocupa el 45% de la superficie del estado; está constituida por extensas sierras volcánicas en forma de conos, escudos y calderas además de extensas llanuras formadas por depósitos. Es notable el Bajio guanajuatense conformado por llanuras de aluviones profundos, también resaltan altas sierras escarpadas, llanos y lomeríos, escudos colcánicos y lagos. En esta provincia hay principalmente minerales no metálicos, tales como caolín, arena sílica, pumicita, perlita y diatomita, entre otros.
Está formado por cinco sierras: sierra gorda llanos altos sierra central la región del bajio y los valles abajenos
© 2011 Todos los derechos reservados.